Como profesionales comprometidos en el campo de la ciberseguridad, asumimos con seriedad el rol de resguardar todos los aspectos relacionados con la seguridad de los datos, tanto de nuestras empresas como de nuestros valiosos clientes. Pero, en este blog, vamos a volver a lo básico: ¿Qué exactamente significa ciberseguridad? En pocas palabras, es un conjunto de políticas y medidas de seguridad aplicadas a una variedad de dispositivos, desde computadoras de escritorio y portátiles hasta tabletas, teléfonos móviles y enrutadores, así como a la información sensible y al talento humano de la compañía.
3 Key Points
Se destaca la responsabilidad de proteger los datos de la empresa y de los clientes, reconociendo la importancia de salvaguardar la información valiosa.
Se advierte sobre la exposición a amenazas en línea, como páginas web falsas utilizadas por ciberdelincuentes para robar datos y suplantar identidades.
La seguridad en línea se considera esencial para construir un futuro digital seguro.
En este artículo aprenderemos:
Mientras que el panorama de la ciberseguridad es vasto y complejo, queremos enfocarnos en tres elementos fundamentales que son cruciales para nuestras empresas y que también son parte esencial de la cultura en DataKnow, donde la protección de nuestra información y la de nuestros clientes es de suma importancia:
Uso de contraseñas seguras
Como su nombre sugiere, implementamos una estricta política de cambio de contraseñas en intervalos regulares. Hacemos hincapié en la importancia de evitar patrones predecibles, como fechas de nacimiento o números de identificación, que los atacantes podrían explotar mediante diversos métodos, incluidos ataques de fuerza bruta, ataques de diccionario, relleno de credenciales, y más.
Metodología de confianza cero (Zero Trust)
Aquí entra en juego un aspecto en el que los profesionales de la ciberseguridad pueden brindar capacitación, pero no pueden asumir el control total: el comportamiento humano. La filosofía de confianza cero se alinea estrechamente con la Ingeniería Social. Esta dinámica es particularmente crucial en el entorno empresarial. Para ilustrarlo, presentamos un escenario dentro de una empresa ficticia llamada JP:
Protección de datos personales
Navegar en el vasto océano de internet nos expone a numerosas amenazas. A menudo nos topamos con páginas web que nos intrigan, ya sea por ofertas sorprendentes o noticias inusuales. Sin embargo, la cautela es fundamental aquí. A menudo, estas páginas son fachadas creadas por ciberdelincuentes para obtener datos masivos y lanzar campañas de suplantación de identidad y robo de datos.
Para concluir, hemos destacado estos tres puntos cruciales para considerar en nuestras empresas en este blog sobre ciberseguridad. En un mundo donde la tecnología evoluciona diariamente, surgen nuevos dispositivos inteligentes y las formas de acceder a la información evolucionan constantemente. En este contexto, no podemos bajar la guardia. Mientras nuevas metodologías simplifican nuestras vidas, los ciberdelincuentes también se adaptan, creando y explorando métodos cada vez más sofisticados para comprometer nuestra información.
La ciberseguridad no es solamente una responsabilidad de los profesionales en este campo. Se trata de un compromiso compartido entre las directivas de las compañías y todos los empleados, conscientes de que la seguridad en línea es la base de un futuro digital seguro.