Outsourcing Analítico: 3 mitos y su contraste con la realidad
Outsourcing Analitico

Outsourcing Analítico: 3 mitos y su contraste con la read

Blog Analytical Outsourcing

El outsourcing o subcontratación profesional es una figura que ha tomado bastante protagonismo en la última década y que hoy día impulsa economías de países emergentes. Algunos la tienen en mal concepto, otros son neutrales y otros la defienden y la impulsan. Lo cierto es que las economías y los mercados se mueven al pulso de la especialización de la mano de obra y de su precio, claro está.

Ahora, la subcontratación de equipos analíticos está en sus albores, pero desde ya puede vislumbrarse como un boom y una excelente alternativa para muchas industrias. En este artículo listamos los mitos y realidades frente a este tema.

¿Que se viene a la mente cuando se piensa en subcontratación analítica?

Muchos se imaginan perdiendo el control de sus operaciones y entregando sus bases de datos a unas personas desconocidas en algún lugar del mundo. O tal vez se imaginan lo contrario: Pagando una cuantiosa suma de dinero por hora por algo que se podía hacer mil veces más barato internamente.

Estos dos pensamientos son los más normales, pero no son necesariamente los más acertados. He aquí 3 de los mitos en contraste con la realidad de la subcontratación de personal analítico.

  • Mis bases de datos y las de mis clientes estarán en peligro: Cuando se habla de subcontratación analítica los datos son lo más importante, las empresas que proveen personal analítico saben esto mejor que nadie, los datos son oro, por lo tanto, se cuidan como si fueran los propios. Siempre habrán de por medio contratos de confidencialidad, exclusividad y manejo de la información. Además, hoy día, existen numerosas maneras de proteger la información clasificada al tiempo al que se permite trabajar con ella, procesos de enmascaramiento y blockchain son siempre herramientas implementables si usted considera salvaguardar aún más la privacidad de los datos de su empresa al subcontratar equipos analíticos.
  • Soy una empresa pequeña, solo las grandes empresas subcontratan personal de analítica: Todas las empresas sin importar su tamaño pueden beneficiarse de los datos, es más, es sano para una empresa emergente comenzar a organizar sus bases de datos y establecer una estrategia analítica que le ayude a incrementar sus ventas, reducir costos y llegarles a más clientes, conocer mejor los competidores y la industria en la que se mueve. Y para una empresa mediana o grande, es imperativo que tenga una estrategia analítica bien definida madura para lo cual siempre resulta beneficiosa la experiencia que pueden proporcionar las empresas de outsourcing y aprovechar los paquetes inclusivos que ofrecen estas empresas para poder llegar rápidamente a su mercado objetivo.

    Imagine desplegar un equipo analítico experimentados para rentabilizar sus datos en lugar de tener que hacer todo usted mismo o tener que pasar por todo el trabajo de reclutar, contratar, capacitar y administrar un equipo interno.
  • No confío en la subcontratación analítica, es trabajo de mala calidad: Muchas personas tienen el pensamiento de que, si algo no es hecho por ellos, no queda bien hecho. Lo cierto es que la baja calidad es el resultado de la falta de habilidades de gestión, delegación de tareas y la falta de comunicación y esta situación puede darse tanto en equipos internos como con personal externo. En Datakanow por ejemplo conocemos la importancia del trabajo colaborativo, por lo tanto usamos la metodologías analíticas ágiles (Agile Analytics) para que los objetivos, tareas, responsables, métodos estén claros de principio a fin y lograr resultados efectivos y que aporten valor a la compañía rápidamente.

    Por otro lado, es cierto que las empresas subcontratan, entre otras razones, para ahorrar costos, pero menores gastos no significan una menor calidad, hay muchos factores que explican los costos menores de la mano de obra subcontratada, como el costo de vida de los países donde reside dicha mano de obra, los costos de administración, seguridad social y entrenamiento, entre otros.

    En resumen, la subcontratación y en específico la subcontratación analítica ofrecen una alternativa segura y de calidad que puede ayudar a empresas de cualquier tamaño e industria a reducir costos, madurar sus procesos analíticos y rentabilizar sus datos.

    En Dataknow sabemos que:

    La experticia relacionada con la ciencia de datos tiene gran demanda y es difícil de adquirir.

    Las habilidades necesarias para llevar a cabo con éxito un proyecto relacionado con análisis es amplias y, a menudo, requieren un equipo diverso de expertos.

    Muchas empresas ya tienen sus propios equipos expertos en ciencia de datos de forma interna. Sin embargo, de vez en cuando, las habilidades especiales requeridas o el número de expertos necesarios superarán los equipos internos disponibles. Por estas razones, ofrecemos al mercado personal analítico altamente calificado y acceso bajo demanda a equipos analíticos experimentados y eficientes, conformados por profesionales integrales y complementarios (de acuerdo a la necesidad del cliente), pero no solo nos quedamos ahí y más que profesionales expertos, brindamos toda nuestra experiencia en datos, promovemos en nuestros clientes nuestras formas de trabajo de manera tal, que entreguemos valor los más rápido posible.

    Así, la empresa que se decidan por incluir y trabajar colaborativamente con Dataknow, ven como: Aceleran la velocidad a la que pueden abordar proyectos. Llevan a cabo la realización de nuevos proyectos y mejoran y optimizan los enfoques adoptados en los proyectos actuales. A través del trabajo colaborativo, aprovechan la transferencia de habilidades para aumentar y enriquecer las capacidades y el conocimiento del personal interno del cliente. ¿Y ahora qué piensas de la subcontratación analítica?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.